[Guía impresa de manejo y programación]
José Francisco Muñoz (Almeribot.com) - 1ª Edición: Noviembre 2018 - DIN A5 - 64 páginas a color

El "Manual de Programación micro:bit & Octopusbit" incluye 32 ejercicios prácticos para trabajar con la tarjeta micro:bit y diferentes componentes conectados a la placa Octopusbit, que permite añadir de forma fácil sensores y actuadores externos para llevar a cabo proyectos más complejos.
Los ejercicios están resueltos con la herramienta MakeCode de Microsoft, si bien, micro:Bit se puede programar también con JavaScript, Pyton, Scratch (añadiendo una extensión) y Tickle (aplicación para iPad).
Índice de contenidos
I - Introducción a la micro:bit
1. ¿Qué es la micro:BIT?
2. ¿Cómo se programa la micro:BIT?
3. Características
4. MakeCode. Primeros pasos
-
II - Programando la micro:bit
- Panel LED
- Sensor de temperatura
- Sensor de luminosidad
- Pulsadores
- Acelerómetro
- Brújula
- Radio
- Pines de entrada y salida
-
III - Introducción a la octopus:bit
-
IV - Programado la octopus:bit
-
LED
- Reto 17. Analógico vs digital
- Reto 18. LED intermitente
- Reto 19. Modificar la intensidad con la brilla un LED usando los pulsadores de la micro:bit
- Reto 20. Temporizador electronico
- Reto 21. Semáforo
-
Zumbador (buzzer)
- Reto 22. Hacer sonar el zumbador
- Reto 23. Caja de música
- Reto 24. Espectro audible
-
Display OLED
- Reto 25. Display OLED i2C. Hola Mundo
- Reto 26. Mostrar el valor del sensor de luz en la pantalla OLED
- Reto 27. Encuestador electrónico
-
Potenciómetro
- Reto 28. Mostrar en la pantalla OLED el valor fijado por el potenciómetro
- Reto 29. Regular la intensidad de un LED usando un potenciómetro
-
Sensor de sonido
- Reto 30. Sonómetro
- Reto 31. Vúmetro digital
- Reto 32. Control de ruido en el aula